Debería ser un procedimiento que se determinara por ley y fuera acogido en la televisión pública. Sin embargo, los líderes temen su ineficacia en caras a caras y raramente se ofrecen a más de un debate.

Hay cuatro partidos de carácter general en el Parlamento, uno más que estará y podría estar con más peso si se le diera cancha en los medios, y todos ellos tienen algo que ofrecer, un programa que desconoce la gente y que los medios deben expandir que no publicitar (como hace La Razón con el PP). Los medios han de ayudar al pluralismo, no dejarlo todo en blanco o negro (azul o rojo [vale azul también]), crear colorido entre la opinión pública.
Todo ello no se logra y por ello muchos millones de españoles se quedarán en casa el próximo 20N ante la vista de que no hay más que PP y PSOE en la sopa de esta España que nos ha tocado vivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario