martes, 14 de julio de 2009

Verano cordobés...

Andares veraniegos en la ciudad califal, paseos entre cenizas de calles, jardines y avenidas mientras nuestros pensares imaginan un paisaje polar donde los abrigos despiden a las chanclas y bermudas, una ilusión que se desvanece con los termómetros que matan hasta el más iluso caminador de los sueños andantes.

La ardentía abunda cada añada en estas fechas por esta ciudad donde que moro desde mi nacimiento allá por los noventa. Percibir un cambio en ésta costumbre que los dioses escriben en el destino de este mundo no sería más que una descabellada idea pues las quejas vienen y volverán por el dolor que provoca la temible calidez del aire que nos atrapa mientras convierte en fuego nuestras sangres.

Empero hemos de dominar nuestra esclavitud a Ra, el dios Sol en la mitología egipcia, ya que nos bendecirá en otra vida por el dolor de estos meses caniculares.

Sería de muy pocos valientes tomar el verano como una demostración de nuestro poderío mental y corporal frente al destino escrito desde nuestro nacimiento hasta el fin de nuestras vidas, pero hemos de buscar una razón obligada para conseguir vivir en esta bella ciudad durante sus estíos. Sin embargo, ¿no sería mejor apaciguar esa larga espera hacía un tiempo mejor restando de nuestras retinas odiosos termómetros que rompa tan bello sueño de vivir en el polo norte en verano? Tal armonía provocaría para los sueños no tener espejos rotos en el camino...

En fin, esto es Córdoba y aquí hay que sudar.

miércoles, 8 de julio de 2009

Avui... el meu dècim novè natalici

Sí, en catalá, hoy cumplo 19 años. Un año que no significa nada pues está entre los preciados y amados 18 años y los primeros, de muchos, temidos años 20.

Nací en año acabado en 0, por tanto estamos en 2009, menuda tontería he dicho, ¿no? Pues otro año más que cumplo y otra vez más, un año donde las felicitaciones cambia pues pocas personas continúan en la meua vida.

Estas fechas no sirven para mucho, solo sirven para mostrar el recuerdo en la memoria de los llamados amigos, pero eso ya fue destruido por la temible red devoradora de mentes del Tuenti.

Bueno, una entradita pequeña para que las 40 visitas diarias que tenga se animen a escribir un comentario felicitándome por mi cumpleaños, ya que no quieren hacerlo por redactar este blog tan modesto y apasionado para mi.

P.S. Más abajo podréis encontrar el vídeo de las valoraciones de Risto (OT) de la gala de ayer, día 7 de julio. No tiene desperdicio.

jueves, 2 de julio de 2009

Una americanada en el cine español

Que el cine español está falto de argumentos para triunfar en la taquilla es algo que toda persona conoce, con mil películas de la guerra civil cuando no las tonterías de Almodóvar o las incomprensibles películas del mundo se va al carajo desde la arduas mentes de hombres pensativos.

Así, una serie de directores del cine español dirigieron sus miradas a Estados Unidos y vieron la calidad argumental de sus películas, en concreto cogieron las mejores, las llamadas "americanadas". Esas comedias de rubias tontas muy buenas con 4 gilipollas detrás suya. Ya lo pudimos comprobar con Fuga de Cerebros.

El siguiente paso es copiar la formula de éxito de Nombre de pila Movie, ahí vemos Scary Movie, Superhero Movie, Scary Movie II, Disaster Movie, Scary Movie III, Epic Movie, Scary Movie IV y larguisimo etcétera...

Pues llegó la parodía burda y tonta al cine español. Spanish Movie es su título y producido logicamente por los amantes de la telebasura, ahora cine basura, Telainco.



Como amante del cine tonto iré a verla. Pero no me trae mucha confianza que el cine español se fundamente ultimaménte en éstos tipos de films.

Spanish Movie, para ir ya acabando, abordará las escenas más populares del cine español o actores españoles de los últimos años. Podremos ver, por tanto, partes del Orfanato, Los Otros, Bardem, Alatriste, entre otras muchos cortes que recordaremos muchos de nosotros.

La película, dirigida por Javier Ruiz Caldera, llegará en este otoño y, como habréis visto ya más arriba, ya tiene trailers con la participación del dios de la comedia americana Liam Nielsen.

CD Linares, el hijo que no aprendió de sus errores

El fútbol es el "opio del pueblo", es el mecanismo más fuerte de ayuda a los pobladores de unas tierras para evadirse de los problemas que imperan en su mundo propio. Pero el deporte rey, como adelante hace varios meses, se muere y ya pueden venir cerca de 300 millones de euros desembolsados por un loco para hacer el mejor equipo del mundo que lo que verdad salva los sentimientos son los equipos cercanos, aquellos donde las cifras que se hablan no llegan al millón y, ni mucho menos, al centenar de millones.

2009 puede ser el año con más esquelas en el cementerio de los equipos de fútbol, San Fernando, Villanueva, Logroñez... una gran lista de equipos pequeños pero importantes para sus poblaciones que se pierden entre el furor de las deudas para dejar paso al aburrimiento en los domingos de unos pocos pero fieles seguidores.

Pero hoy el que me ocupa es el club cuyo nombre es dado por la ciudad de Linares, entidad jóven pero cuya ciudad en el fútbol es centenaria y algunos dicen que incluso decana junto a la de Huelva. Pero su refundación supera apenas la mayoría de edad y es triste ver como la muerte se está viendo tan de cerca, por segunda vez en 2 años, para tan pocos años de historia. Linarenses son más de 60 000 almas, y de esas tantas muchas tienen corazón azulillo, es de lógica pensar que con tal sentimiento tan numeroso no se puede jugar.

¿Jugar? Sí, entretenimiento de empresarios que llegan en un día prometiendo un club grande, invirtiendo grandes capitales, llegando jugadores con nombre y de países exóticos para jugársela todo a una moneda. Si sale cara, triunfo, si sale cruz, deudas muy cuantiosas que un club pequeño no se puede permitir. Este es el pan de centenares de equipos, a lo largo de los años, que en segunda b han visto frustrados sus ascensos y se han aventurado por un largo camino entre números rojos y al que la dirección deportiva no pone freno con el tan requerido límite presupuestario. Pero el juego con el corazón minero del club linarense no acaba ahí, pues condenados a una ejecución directa otros pocos "sin vergüenza" se dedican a alimentar los deseos de esperanza de una ciudad para después dejarlos a medio camino.

Linares tiene aún esperanza pues todavía no ha acabado la historia, sigue adelante y Toledo, Santiago y Oviedo vuelven este año a la categoría de bronce para volver a ser grandes como Linares ha de serlo.

lunes, 29 de junio de 2009

Nula libertad de expresión

Hoy abro una nueva categoría en mi blog dedicada a todo el mundo de internet, incluidos los blogs. Una gran red que empezó a andar hace pocos años, la blogesfera, como un medio más de libertad de expresión de las personas pero que cada día demuestra más haberse alejado de sus principios fundacionales.

Una herramienta donde nuestros pensamientos, ya sean personales o genéricos, cojen forma de palabra escrita, en otros sistemas de forma oral, expandimos toda nuestra labia por centenares de personas que visitarán hasta el más humilde de los blogs como este.

Sin embargo, un blog no deja de ser un medio de comunicación perteneciente a la naciente rama de internet, caracterizada por ser un medio interactivo. Por tanto, los comentarios de los pocos o muchos lectores han de estar presentes en cada blog siempre y cuando no vulnere los principios más básicos del diálogo. Pero lo transcienda o no, siempre se encontrará con la voluntad última del redactor del blog en cuya mano estará la publicación o no del comentario.

Da lástima ver como esos blogs que no respetan el principio básico de medio de comunicación interactivo son una mayoría. Viviendo en una nube que les impide ver más allá de sus opiniones temen ver como un navegante más le derriba todo el castillo de sus pensamientos con no más de líneas. Los blogs son para ellos un refugio donde dar su opinión y hacerla imponer donde los rostros rivales no estarán presentes para debartirte tu posición. Es algo muy triste no disfrutar de esa libertad de expresión...

Para terminar esta entrada quería dedicarla a ciertos blogs, no daré nombres, que no respetan ese uso del blog. Políticos que usan los blogs como Tuenti donde colgar sus peloteos a compañeros de partido, blogs de periódicos como 20Minutos que al ser mecenazgos de aquella web se le sube el poderío a la cabeza y rechazan cualquier comentario que no sea "Que Razón tienes, muy buen blog, me ha encantado". Renovemos el sentido del blog, por favor.