sábado, 10 de octubre de 2009

Decisiones

Olvidando recuerdos del pasado me encontraba cuando iban a cumplirse 3 años de una decisión me encontré con la otra protagonista de la historia. Fue una vista fugaz y fría, sin mirar atrás con un buenas tímido de por medio, pero en mi ser empezó a funcionar rapidamente la maquina del pensar y aquí me encuentro escribiendo esta nueva entrada de mi cuarderno de bitácoras.

Fue en otro tiempo, todo era diferente, no miraba al futuro y solo pensaba en el presente. Tuve que tomar una elección, decidir, te pones a pensar si tomaste el camino correcto, si no te equivocastes. Todo podría haber sido muy diferente en la nostra vita. Pensar bien antes de elegir, porque luego no hay vuelta atrás y quizás pierdas mucho más de lo que ves en ese momento.


Funeral For A Friend - History

FUNERAL FOR A FRIEND|MySpace Music Videos

sábado, 3 de octubre de 2009

Un blog sobre mi barrio

El mundo de internet no deja de darte sorpresas, crees que conoces ya todos los sitios pero lejos de ello no hace más que crecer el número de páginas, blogs, y demás cuya principal función es compartir y difundir toda la información que saben y quieren saber sobre diversos temas.

Hoy, buscando un plano de VIMCORSA sobre las obras acometidas en la Puerta del Colodro, me he encontrado con un blog hecho desde la modestia pero con bastante curiosidades sobre éste, el barrio donde vivo, Santa Marina. En él podemos encontrar descripciones sobre algunas de las calles que nos rodean, historias de los establecimientos donde nos paramos muchas tardes. Por donde paseamos.

Aquí os dejo el link de este sitio que hoy he encontrado. Barrio de Santa Marina.

Olimpiadas abonadas al riesgo

Un poeta francés dijo ya hace muchos siglos que conquistar sin riesgo es conquistar sin gloria, y eso es lo que parece suceder desce hace muchos años en un comité de poca sabiduría cuyo dedo de cada uno de sus componentes deciden el acto deportivo del mundo.

Y esque ya son muchos años los que pasan sin que que el Comité Olímpico Internacional decida la mejor candidatura en todos los aspectos para organizar los juegos olímpicos, siempre hay algo que elimina los mejores exponentes tanto económicos, de infraestructuras, deportivos e incluso de espíritu olímpico.

Fue allá por 1993 cuando se eligió a la mejor candidata de las presentes. En aquella ocasión, la bella ciudad de Sídney se impuso a Pekin y unos pobres proyectos de Manchester, Berlin y risueños como el de Estambul. Fue la última vez que se miró lo realmente importante de una candidatura. 4 años despúes, Atenas se impuso con un proyecto pobre en contenido sin seguridad económica para afrontar los juegos pero con el deseo de organizar sus juegos que ya no eran griegos. Se impuso a Roma, la mejor candidatura en esa reunión de Laussana. Ya es Moscú en 2001 se eligió a Pekin con el esta vez si mejor proyecto pero no dejando de ser una dictadura que no respeta los derechos humanos impusiéndose a proyectos más coherentes como el de Paris. Y en 2005 llegamos a Singapore con Madrid y Paris de favoritos, con Madrid con un proyecto muy poco mejorable que perdió al igual que Paris contra una Londres que presentaba un proyecto en calzoncillos, sin infraestrucutras hechas y algunas ni siquiera pensadas.

Ahora volvió a llegar una decisión importante, esta vez Madrid presentaba un proyecto inigualable con seguridad en todo, con construcciones hechas, con la mejor organización deportiva del planeta como muestra los constantes eventos organizados en nuestro país, una nación que presume de vivir por y para el deporte como su principal valor. Perdió contra una Rio de Janeiro de risa, con un proyecto donde se mintió diciendo que había un 76% de construcciones hechas cuando ni siquiera en sus vídeos se mostró algo real y solo vídeos virtuales. Una ciudad llena de delincuencia, de pobreza, que tiene aún mucho por recorrer antes de conseguir unos juegos.

El COI vuelve a jugar con fuego, se conseguirá el éxito despúes, pero puede que al final terminen quemándose.

jueves, 1 de octubre de 2009

Malditos Bastardos - ¿Hitler who?

El pasado sábado tuve el gusto de encontrarme sentado en una butaca de un cine frente a un gran manto blanco donde era reflejada una nueva película de nazis -van varías este año-, pero ésta vez con algo diferente que lo hacía más atractiva que nuevamente ver los tiros de soldados altos y rubios contra americanos valientes salvadores del mundo, estaba Tarantino detrás y de él no podemos esperar algo típico.

Con un elenco de actores liderado por el reconvertido, para mejor, Brad Pitt, y el desconocido austriaco Christoph Waltz en el papel de Landa, un detective nazi, hacen del nuevo film de Tarantino una obra de obligada visualización para los más fieles amantes del séptimo arte. También serán muy notorias las representaciones de líderes históricos como Churchill o los más altos cargos del III Reich.

Una película que se aleja de los niveles de documentales y de las críticas tan habituales en el género para acercarse a los sueños pocos piadosos de millones de personas. Quizás tenga un alto contenido en sangre y brutalidad tan común en el director estadounidense, pero siempre con el humor por delante.

Como he dicho, una película que se ha de ver porque merece la pena perder dos horas en ella.


Octubre ya está aquí

Llega el mes de octubre, el mes de las lluvias, de la tristeza generalizada, de los primeros contagios de la gripe. Tras junio, julio, agosto y septiembre... todo vuelve a la normalidad, cada uno en su puesto de trabajo o no con ésta crisis que nos abate.

Octubre este año se presenta como el año de volver a comenzar para mi, aconstumbrado a que mis pasos volvieran a ir algún lugar cada mañana en septiembre cambio esta temporada por el mes de las hojas de color de oro y brillantes matojos otoñales.

Finalizó los días de dormir hasta altas horas de mañana sin encontrar pocas muestras de lasitus entre mis brazos y piernas. Vuelve el retornar de las mañanas frias con gotas de lluvia en nuestras ventanas, de princesas de hielo con labios de color morado y manos frías como el acero. ¿A quién no le gusta el frío que te hace dormir tan suavemente cada noche y realzar los sueños más preciados de tu corazón?



En fin, alabado octubre con su otoño más puro que ya llegas para hacerme volver a la monotonía de las hojas de papel con boligrafos que no pintan cuando las palabras más rápidas son pronunciadas.