domingo, 9 de enero de 2011

La PSP empieza a otear su fin en el horizonte

Corren tiempos de final de generación para las consolas portátiles, como bien sabéis Nintendo anunció durante el pasado E3 la nueva 3DS, una DS con gráficos de PSP y con un 3D que deja bastante de desear pero ese no es el tema de esta entrada. Al igual que Nintendo, Sony empieza a despejar el camino hacia su nueva portátil de la que se conoce muy pocos datos.

Es por ello que hoy decido escribir un pequeño homenaje a las cualidades de la mejor consola de bolsillo sacada al mercado desde la primera de las exitosas Game Boy más que le pese a algunos y su discretas ventas.

Siempre son tristes los finales pero la tecnología es tan fugaz como el chasquido de un mechero que enciende una llama para apagarse en cuanto dejamos de hacer presión con el dedo pulgar sobre él. En este caso la llama sería el flujo de juegos lanzados en PSP y el dedo pulgar sería las desarrolladoras que nunca terminaron, por unas cosas u otras, de confiar en la pequeña hija de Sony.

Sorprende que aún a día de hoy haya que escuchar desprecios por la falta de un catálogo propio de calidad. ¿Pero a caso no reside la gracia de las portátiles de llevar lo que se juega en grandes pantallas a una pequeña y transportable capaz de hacernos vivir lo propio o más de una consola de sobremesa mientras viajamos, buscamos el sueño o simplemente nos sentamos a la luz de un atardecer en la playa?

Cierto es que los grandes juegos lanzados eran port de PS2, Wii y PS3 pero estos juegos podían pasar sin demasiada gloria por aquellas consolas pues las pequeñas dimensiones y posibilidad de movimiento lograban sumergirnos mejor en las historias presentes de estos títulos. Atrás quedan dos grandes juegos, los que más terror me han dado Manhunt 2 [Sin Censura] y Silent Hill: Shattered Memories, los cuales nos sumergían en un universo de terror, oscuridad o frio, capaces de hacernos sentir inmersos en una historia que nunca desearíamos vivir. Y ello, solo era posible en una noche solitaria y oscura con las lágrimas del cielo golpeando contras nuestras ventanas mientras con unos auriculares y unas mantas descubríamos los pasos de estas historias.





Esa era su gran valía, poder adaptar el entorno del juego al entorno donde jugábamos. La primera consola que podía conseguir eso pues era la primera cuyo realismo visual nos lo permitía hacer.

Alejándonos un momento de los videojuegos esta misma virtud podía ser llevada al séptimo arte pues nos ofrecía una buena plataforma, quizás mejorable pero sí buena, para disfrutar en el entorno óptimo para la película que deseáramos ver en ese momento.

Y ya podemos ir a cualidades más propias de cualquier consola como es la de disfrutar siempre y cuando queramos sin necesidad de tener un lugar apto para el disfrute de una consola de sobremesa o un ordenador. Celebrar goles mientras realizamos actividades del día que nos libra de estar encerrados en casa o simplemente machacar botones en una pelea legendaria del Budokai de Dragon Ball Z.

La PSP (PlayStation Portable) ha sido mi segunda consola, la primera fue la Game Boy Color, y me ha dejado grandes momentos y vicios, grandes diversiones, me han salvado de enormes aburrimientos y me ha dado, de nuevo, razones para considerar al mundo de los videojuegos como el arte del nuevo siglo mas que le pese a algunos organismos conservadores.

Ahora llega un nuevo momento, hablan de realismo puro en pequeñas pulgadas, no sé qué harán pero lo dado ya no me lo quitarán.

¡Un saludo y buena suerte!

sábado, 8 de enero de 2011

Minijuegos: Ataque del Unicornio Robot (Ed. Heavy Metal)

Año nuevo, secciones nuevas, tal como prometí este año quiero llenar de más contenidos, interesantes para unos y desechables para otros, este pequeño pero cada vez más longevo cuaderno de bitácoras.

Para esta ocasión abro una sesión dentro de Pixelar Dream dedicada a los minijuegos, aquellos pequeños videojuegos que nos salvan más de una tarde aburrida recogidos por Facebook, Tuenti o páginas dedicadas en exclusiva a esta temática.

El que hoy os traigo se llama el Ataque del Unicornio Robot (Ed. Heavy Metal), en el seremos un unicornio que mediante sus increíbles saltos (usando la tecla Z) y haciendo uso de un poder de embestida (usando la tecla X) deberemos de aguantar el mayor tiempo en pie y destruir todas las estrellas del camino para sumar la mayor de las puntuaciones a medida que el juego irá cobrando mayor velocidad y, por tanto, mayor dificultad.

Sin más os dejo el juego, espero que os guste:

Robot Unicorn Attack - Heavy MetalRobot Unicorn Attack - Heavy Metal

Lo que no ves


Esta vez la entrada de mi blog la ha hecho otra persona por mi, pero guarda buena razón, ¿no creéis? Y solo quienes creen en la belleza de sus sueños, en lo que no ven, son los que alcanzará las metas más maravillosas y el futuro son para ellos.

Yo creo en mis sueños, por muchas realidades duras que me encuentren, sigo creyendo y seguiré creyendo en lo que no veo. ¿Y tú? ¿Te ves capacitado?

Sí, es cierto. Constantemente nos encontramos con murallas que nos cortan el camino hacia las puertas de la felicidad, pero ¿y qué? Debemos seguir creyendo, luchando, buscar con anhelo aquello que deseamos que un día sintamos compartido, una idea, un sueño hecho realidad.

Hoy cierro los ojos y veo ya nuevos sueños, el anterior se apagó pues ya ni siquiera es pesadilla pues lo que parecía ser un ángel ni siquiera a demonio llega. Pero sigo soñando, si no es esto será otra cosa, y si no es esa cosa algo más se encontrará pero debemos seguir soñando pues, como dije antes, el futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños. Y no a quienes apagan su vida, a quienes huyen de sus sueños por miedo a no ser dueños de un destino que tristemente se convertirá en una historia triste, sin final y sin metas que alcanzar.



Buenas noches lectores.

lunes, 3 de enero de 2011

Ersmus Cordobeses - Vive7

¡Buenos días!

Hoy os traigo un documental de viajes del tipo “Andaluces por el Mundo” que relata la historia de cinco estudiantes cordobeses de Erasmus en Reino Unido, Suecia, Alemania, Polonia y Turquía.

Es de aplaudir la iniciativa que ha tenido Vive7, una cadena local sin ni siquiera un año de vida, de hacer estos documentales. En ellos los estudiantes se van grabando relatando su estancia en los países donde residirán los próximos meses, vemos sus dificultades para encontrar piso en condiciones en otros lugares de Europa, cómo se divierten allí los universitarios, el ambiente de la ciudad, etc.

Sin más os dejo el enlace a la página web del programa en Vive7 a parte de los dos primeros capítulos y el grupo que tiene en Tuenti.

Capítulo 1.

Capítulo 2.

Quien lo prefiera ver en directo por la tele, el programa lo suelen echar los sábados a las 21.00 horas

¡Nos vemos!

domingo, 2 de enero de 2011

Feliz Año Nuevo y que la suerte sea con vosotros…

El título creo que es bastante claro y lo que viene ahora es simple añadido para hacer de esta entrada una más que merezca la pena los 20 segundos que se tarda en clickar sobre mi blog y leer la entrada.

Es año nuevo, el tercero que ve nacer este blog, épocas de proposiciones, de 365 proposiciones resumidas en una sola: caminar, seguir caminando un año más a pesar de los sufrires que esta vida y mundo nos da.

Los recuerdos del 2010 seguirán presentes pero ahora puedes decir “joder, ya ha pasado un año, ¡olvida! Y eso nos hará ser más fuertes en nuestros deseos, en el cumplir de unas nuevas metas que olviden los fracasos del pasado.

Aún así no deja de ser un simple cambio de cifra, un avanzar simbólico, la vida va a seguir siendo la misma, no se va a crear una nueva a la que alabar y decir qué bien me ha sentado el cambio de año. Todo sigue igual, lo mismo de siempre y una gran nostalgia de lo que se deja atrás.

Pero siempre hay que mirar al frente porque no sabes con lo que te puedes topar, claro que esto puede ser aún peor, pero lo ves y dices “uff, lo que me queda por vivir”, te sientes expectante, con ganas de ver pasar más y más días, años y años. 2011 me traerá nuevas experiencias, estoy seguro, regresos e idas, palabras, más palabras, un blog que seguirá sumando y sumando entradas superando las doscientas.

En fin, no me alargo más, aquí tenéis mi entrada de año nuevo, no he querido darle un toque tan triste como veces anteriores porque al fin y al cabo hay que sonreírlo a lo que acaba de nacer.

¡FELIZ 2011!