lunes, 8 de febrero de 2010

Los Perdidos regresan a su Viaje a Ninguna Parte


Dijo el sabio: "La vida es un tablero de ajedrez, de noches y días, donde Dios con hombres como piezas juega, mueve aquí y allí, da jaque mate y mata. Y pieza por pieza vuelve a ponerlos en la caja pues hay un destino para la pieza, para el jugador y para Dios." El destino va a cumplirse.

Bellas palabras de la promo de Cuatro para la nueva y última temporada de Perdidos que mañana tendremos el gusto de catarla. La gran serie de la televisión actual y posiblemente la mejor desarrollada de este milenio capaz de crear una nueva religión, algo guardado para las grandes sagas de cine, empieza el camino para su final, donde estas piezas de ajedrez se jugarán la última partida.


El tablero está en juego pero durante todo este tiempo solo hemos visto la introducción a toda la trama que guarda la isla más inaccesible y misteriosa del planeta del que vivimos. Viajes en el tiempo, vidas entrelazadas, viajes de la fama a la ruina, experimentos militares así como una religión más antigua que la propia tierra nos ha deparado cinco años de serie para lograr el argumento más exquisito que ha podido crearse.


Lo que empezó siendo un simple Robinson Crusoe a la moderna se ha sabido reconvertir en una saga llena de secretos en el que la mayoría de los casos solo han sido presentados y no resueltos.


Perdidos regresa la noche de mañana, martes 8 de febrero, con el fin de que nuestros protagonistas sean encontrados pero cuyos sus secretos sean olvidados en estas isla a la que solo el destino te deja llegar.


P.S. Para ver bien la imagen click derecho+ver imagen.

viernes, 5 de febrero de 2010

Cuando más juntos hemos de estar

El conjunto cordobesista empezó la semana pasada la segunda vuelta del campeonato mientras que este miércoles pasado terminó la primera. Un balance esperanzador para un plante que auguraba una lucha difícil por la salvación.

Nuestra escuadra demostró durante más de seis meses una imbatibilidad descomunal en el semi-feudo califal donde pocos puntos se fueron y donde pocos goles nuestras porterías vieron, tanto en contra como a favor. Una gran efectividad en casa propiciada por la estrategia made in Alcaraz y una defensa llena de experiencia a pesar de contar en muchos partidos con jugadores novatos gracias, entre otros, al Capo Pierini. Una primera vuelta que nos hizo ilusionarnos por volver a llevar el nombre de Córdoba a las más altas esferas de España, pero fue un sueño corto donde de un pellizco fuerte llamado Albacete nos hizo despertar.

2009 fue un año glorioso tanto el final de la temporada pasada como el incio de la presente, pero este nuevo año se presenta con temor, miedo, sufrimiento pues donde el camino que estaba lleno de rosas ahora solo se ven estrecheces por donde pasar e inconvenientes imposibles de saldar de una manera digna para esta ciudad. Un plantel tan justo como el nuestro era de bien sabidos que pronto se desmoronaría, lesiones y más que lesiones nos bajan al calimbo de las luchas interminables.

Pero la afición no entiende de realidades, solo quiere ver goles donde solo hay defensa, no vemos el equipo justo que tenemos y le silbamos a jugadores de calidad inferior a la del rival que consiguen sacar empates, los nervios vuelven a las aguas blanquiverdes cuando más juntos hemos de estar. Corren tiempos difíciles y gran parte de la afición vuelve a dar la espalda al equipo.

martes, 26 de enero de 2010

Por la reapertura de Cines Zoco

Capital Cultural es el título que queremos que obstente nuestra hermosa ciudad dentro de 6 años, decenas de proyectos se han venido realizando durante estas primaveras pasadas pero sin embargo durante todo este tiempo algo se ha esfumado de la ciudad, los cines.

Nuestra capital poco a poco ha ido reduciendo la extensa oferta de ocio visual presente en cada punto comercial de la ciudad (pryca, zoco, arenal y centro) para expandirse a las periferias, allí donde solo los autobuses llegan, dejando huerfana hermosas y grandes zonas de la ciudad.

Sin embargo algunas clausuras como las de Pryca Sierra o la de Isabel la Católica se podían entender por la cercanía, ya sea vía parada de bus cercana o andando que está a dos metros, de los nuevas salas de la capítal cordobesa. Pero sin embargo el oeste de la ciudad, la conocida como Ciudad Jardin en su parte más cercana a las murallas, y Poniente en las cercanías de la ronda de Córdoba se encuentra vacía del medio más preciado de ocio, el cine.
http://www.diariocordoba.com/img/noticias/324051_2.jpg
Allá por unos días de fería del 2007, casi 3 años, saltó a la palestra la noticia del fin de los Multicines Zoco. Cinesur, la empresa encargada, decidió cerrarlo por la falta de ingresos, pero me pregunto si no hubiera sido mejor un reajuste de los servicios como hicieron con el Cine Alcázar.

Sea cual fuera la razón de este trágico cierre, la zona oeste de la ciudad se queda falta de este fin humano llamado cine. Hace varias semanas pasee por el precioso centro comercial donde se encontraban estas salas, posiblemente el más bonito de entro los hipermercados cordobeses, y me entristeció ver como un centro de ocio como este se encontraba sin una oferta como ésta.

Se que hoy en día se busca el máximo beneficio, pero se podría competir con entradas más baratas y echando películas de otro estilo, pero por favor, un cine para esta zona.

¡POR LA REAPERTURA DE ESTOS CINES!

lunes, 4 de enero de 2010

Disneylazación de Spiderman

Hace varios meses nos encontrabamos con la noticia de que Disney había comprado Marvel, una noticia que hizo saltar por los aires el espíritu de los más fieles seguidores de las sagas de comic como Spiderman, X-Men o Hulk.

La suspicacia de los fans llegó a imaginar un Spiderman con forma de ratón o al famoso Capitán América interpretado por el más borde de los personajes del mundo de Walt. Quizás no lleguemos a ese punto (digo quizás porque en este mundo todo es posible) pero la tranformación ha empezado a desarrollarse dentro de Marvel.

Los rumores en las últimas fechas tras la marcha de Tobey hacía ver una posible maduración de la saga para acercarse a los éxitos en crítica, y también en taquilla, de las adaptaciones de cómic rivales de DC. Pero lejos de ello, tras la entrada de Disney, Marvel vuela hacía un espíritu todavía más comercial donde impere los actores bonitos e historia de amor con algo de acción pero sin nunca recurrir al buen uso de las palabras en un argumento digno de las mejores clásicos.

La primera decisión ha sido la contratación de Robert Pattinson, conocido por su papel de Vampiro afeminado en Crepúsculo (Edward) para ejercer de Peter Parker. El citado se convertirá de este modo en uno de los actores con más ingresos al año en su cuenta bancaria y también será conocido por participar en tres de las sagas con más éxito de los último lustros pues hemos de recordar que su debut en las paredes de las niñas fue como Cedric Diggory en la cuarta película de Harry Potter.

Con ello Marvel se aleja de la calidad, se olvida del argumento una vez más y juega con los fieles seguidores de los comic en un pasado que vuelven a ver destruida sus sueños de ver una obra maestra de una adaptación del Hombre Araña al puro estilo Caballero Oscuro.

Disney es capaz de hacer las mejores películas comerciales del mundo, pero sus obras dejan mucho que desear. El Principe de Persia podría ser un gran título cinematográfico que evoque los aplausos de miles de seguidores de la ya veterana saga de videojuegos.

sábado, 2 de enero de 2010

Falsa televisión de pago

El año nuevo nos ha traido el fin de los anuncios publicitarios en las cadenas públicas del Estado, algo en el que no estoy de acuerdo por la perdida de calidad de nuestra Televisión Española cuando hubieramos salido más contentos con un simple recorte de minutos comerciales. Pero las modificaciones en el panorama de anuncios en nuestra nación no queda ahí puesto que el pastel publicitario como gusanos que son han inundado las plataformas televisabas hasta ahora inalcanzadas por ese virus llamado publicidad.

El 2009 nos dejó un aumento significativo de la audiencia en las plataformas de pago, Fox, AXN, Canal de Historia, etc. Una presa muy apetitosa para las empresas hambrientas al quedarse sin el líder de audiencia. Aunque la proporción aún no es muy grande duele pagar bastante decenas de euros al mes para que encima te ponga comerciales cada 10 minutos. Una denuncia de un servidor que exige la televisión libre de anuncios por la que paga, al igual que tve.

Sin embargo este significativo cambio quizás nos pueda estar trayendo un aviso de lo que nos espera en 2010, la entrada de nuevos canales de pago que anunció Mediapro hará una semana. ¿Veremos la Fox a 1€ al mes en nuestro TDT? Demasiado bonito para ser verdad pues provocaría seguramente el fin de Digital +, Imagenio u Ono.